![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgeNPvlL740SYJd1FZ5h8bZTBNfMjalqV6dZMEGBJvOEfIBnAFKd_QbA43nHjCMcxCGDt-6YnA0C92def_9PxbDXovlGDpTleDWAKZcJiptFiP-vuDXbF3LgNopPmVSfu2B9nI7Wz3iy04/s320/CARTEL+vela+CONSOLACION+2016+-+peque%25C3%25B1o.jpg)
Como recogen los documentos conservados,
y aún perdura en la memoria colectiva de nuestro pueblo por tradición oral de
nuestros mayores, la “velada de Consolación” se celebraba antiguamente en la
ermita en torno a los cultos principales de la Virgen. Una fiesta que tenía un
marcado carácter popular y de peregrinación mariana hacia la ermita, en cuyo
entorno los cartayeros disfrutaban de una jornada de convivencia campestre en
torno a la Virgen de Consolación, su singular abogada ante las epidemias y la
protectora de sus campos. Con ese objetivo de recuperar nuestras tradiciones,
siendo fieles a sus orígenes pero adaptándolas a los tiempos, y teniendo
siempre como centro y eje fundamental a la Santísima Virgen, volvemos a
celebrar un año más esta fiesta, en la que la ermita y su idílico entorno se
abren para el disfrute de todos los cartayeros. Una celebración festiva
organizada por la Hermandad con la siempre dispuesta e inestimable colaboración
del Excelentísimo Ayuntamiento, que como en años anteriores constará de una
serie de actos que comenzarán por la tarde y se sucederán hasta bien entrada la
madrugada.
IV RUTA GASTRONÓMICA ECUESTRE
La jornada comenzará por la
tarde, a las 19:00 horas desde "El Punto", con la IV Ruta Gastronómica Ecuestre. Una iniciativa que desde el primer
año contó con una excepcional acogida por parte del gran número de aficionados
al caballo que hay en Cartaya, y que un año más consistirá en un agradable
paseo a caballo por nuestro pueblo, haciendo varias paradas en distintos bares
del entramado urbano en los que se ofrecerá tapa y bebida típica de cada
establecimiento a todas los inscritos en la ruta. Aquellas personas que estén
interesadas en participar, deberán contactar con Francisco Navea.
PEREGRINACIÓN A LA ERMITA
Los actos oficiales comenzarán a
las 21:30 horas con la peregrinación a la ermita. La comitiva de personas a
pie, que estará presidida por el Simpecado de la Virgen y acompañada por el
sonar del tamboril, partirá desde la Plaza Redonda para continuar por las
calles de la Plaza y Santa María de Consolación. Durante el recorrido, se
incorporará la caballería para subir la calle Santa María, que escoltará al
Simpecado hasta llegar a la ermita, así como aquellos que deseen acudir hasta
el recinto en carros y charrets. Al
llegar a la Ermita, se rezará a la Virgen y se cantará el himno, comenzando así
de forma oficial La Velá.
FIESTAS POPULARES
Las fiestas populares de la Velá
se celebrarán en el terreno aledaño a la ermita, como cada año adaptado y
adecentado para la ocasión. Se instalará una barra para poner a disposición de
todos los asistentes tapas caseras, plancha y bebidas a precios populares. Para
amenizar la velada, durante la noche se sucederán distintas actuaciones de
corte flamenco y música española, con la participación de distintos artistas de
nuestro pueblo y el grupo “Atuvera”. Por el terreno podrán transitar
tranquilamente tanto aquellas personas que accedan a pie por la entrada
principal de la ermita, como todos los caballistas y vehículos de tracción
animal que lo deseen, que deberán acceder por la cancela trasera.
SALUTACIÓN Y SALVE A LA VIRGEN
A las doce de la noche, con el
rezo de la Salve, tendrá lugar la salutación a la Virgen en el día que baja a
su pueblo un año más. Hasta las dos de la madrugada la ermita permanecerá
abierta al culto para que todos los cartayeros que han acudido hasta su ermita
en peregrinación y para reunirse en torno a Ella puedan venerarla.
0 comentarios:
Publicar un comentario